Internet Responsable
En SISTEMAS AVANZADOS EN TELECOMUNICACIONES S.A.S promovemos un internet que sea fuente de oportunidades, aprendizaje y entretenimiento. Pero sobre todo, creemos en un entorno digital que proteja a niñas, niños y adolescentes de los riesgos y amenazas que existen en el mundo virtual. Nos sumamos al compromiso nacional de prevenir, bloquear y reportar cualquier forma de explotación sexual infantil en plataformas digitales, actuando conforme a la legislación colombiana vigente.
Implementamos medidas técnicas y educativas para garantizar un entorno digital más seguro:
Bloqueo automático de sitios web identificados por autoridades como contenedores de material de abuso sexual infantil.
Sistemas de filtrado y seguridad que restringen el acceso a contenidos inapropiados.
Campañas de sensibilización para que nuestros usuarios puedan proteger a sus hijas e hijos mientras navegan.
Apoyo a herramientas de control parental en hogares y organizaciones.
🚨¿Qué hacemos en Sistemas Avanzados Telecomunicaciones S.A.S?
Utiliza software de control parental que te permita supervisar la navegación y restringir el acceso a contenidos no aptos. Algunas opciones útiles:
Qustodio: Seguimiento en tiempo real, alertas y límites de tiempo de uso.
Kaspersky Safe Kids: Filtros de contenido y monitoreo de actividad en redes.
Google Family Link: Gestión del tiempo de pantalla y control de apps.
También puedes activar filtros directamente en los navegadores (Chrome, Edge, Safari) para evitar el acceso a contenido adulto.
🧩 Recomendaciones para proteger a menores en casa
📢 ¿Dónde denunciar contenido sospechoso?
Si encuentras contenido que involucre explotación sexual infantil, reportarlo es una obligación moral y legal. Puedes hacerlo en estos canales oficiales:
Te Protejo Colombia
👉 https://www.teprotejocolombia.orgCentro Cibernético Policial – Policía Nacional
👉 https://caivirtual.policia.gov.coFiscalía General de la Nación
👉 https://www.fiscalia.gov.co
📞 Línea gratuita: 018000912280Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF
👉 https://www.icbf.gov.co
📞 Línea gratuita: 018000918080
🛡️ Ley 679 de 2001: Compromiso de toda la sociedad
La Ley 679 de 2001 establece normas para prevenir y sancionar la explotación sexual de menores de edad a través de medios electrónicos. Esta ley obliga a personas, empresas e instituciones a actuar activamente para impedir la difusión de contenidos que vulneren los derechos de los menores.
Se considera pornografía infantil toda representación de un menor (real o con apariencia de menor) en actividades sexuales explícitas o en exhibiciones con fines sexuales, incluyendo imágenes generadas digitalmente.
Como sociedad, tenemos el deber de prevenir, bloquear y denunciar toda forma de explotación y abuso sexual infantil en internet.